Para la organización de gymkanas y juegos para empleados se busca un espacio al aire libre en el que poder disfrutar al máximo. Para ellos es muy importante tener en cuenta que haga buen tiempo. En Galicia tenemos muchos lugares increíbles donde poder realizar juegos. Buscar un ambiente único aportará un toque especial al momento.
Nuestros monitores serán los responsables de explicar al grupo las actividades que se van a realizar y también cómo se deben organizar los equipos. En todo momento estarán pendientes de la correcta ejecución de la gymkana.
Recomendamos juegos en equipo en el que grupos de trabajadores deberán unir esfuerzos para cumplir con un objetivo concreto.
De esta manera, los trabajadores serán capaces de intercambiar ideas, escuchar, participar y proponer estrategias. Todo esto ayudará a fomentar el trabajo en equipo, la integración de equipos y trabajar el clima laboral.
Por ejemplo, para un grupo de 40 personas consideramos que el desarrollo más adecuado es dividir el grupo en 4 equipos de 10 personas cada uno. Cada equipo tendrá un color: rojo, verde, amarillo, azul. Los 4 equipos competirán entre ellos y para ello sus propios miembros decidirán qué personas participan en cada actividad propuesta, de manera que se roten en cada prueba. Los equipos irán acumulando puntos y al final habrá un equipo ganador.
En las dos pruebas finales participarán las 40 personas al mismo tiempo, con una actividad de cooperación entre los diez miembros de cada equipo.
Una propuesta de actividades a realizar es:
- Carreras de sacos: cada persona deberá meterse en un saco y, sosteniéndolo con las manos, desplazarse saltando para así competir contra el resto de participantes y llegar el primero a meta.
- Juego de los bolos: Por equipos hay que derribar el mayor número posible de bolos lanzando la bola.
- Juego de la petanca: Por equipos hay que acercarse lo máximo posible a la bola pequeña.
- Carreras de globos por parejas: con un globo en la frente, ambos componentes de la pareja tendrán que avanzar sin que se les caiga al suelo.
- Relevo de ciegos: Se forman los equipos. La mitad de cada equipo se coloca en un extremo del recorrido y la otra mitad enfrente. A la señal, sale el primero de cada equipo con los ojos vendados. Deberá alcanzar al jugador de su equipo situado en el otro extremo del campo con las instrucciones que reciben de sus compañeros. Al llegar, entrega el testigo al siguiente jugador que, con los ojos vendados, deberá recorrer el camino inverso… hasta que todos los ciegos hayan hecho el recorrido.
- Carrera de bolas en cuchara: se usará una cuchara y una bola por participante; el primer participante deberá sostener la cuchara con la boca, colocar la bola encima y pasársela al compañero de al lado sin que la bola caiga. Si cae la bola se comienza de nuevo desde el principio.
Al finalizar las pruebas los monitores harán recuento de puntos por equipos para finalmente decir cuál es el equipo ganador y hacer entrega de premios decididos previamente por la dirección de la empresa.